Recopilación, Registro y Análisis de la Información.
Buscar inmuebles similares o que
sean lo más parecidos posible tanto en dimensiones y otras características físicas,
como en el tipo de zona en que se encuentran.
Hacer el llenado del formato de
recopilación, con la información referente a cada inmueble con que se va a comparar a nuestro sujeto.
Indicar el valor del terreno separándolo
de la construcción, poniendo sus características, superficie en m² y precio por
m², para obtener el promedio del costo por m².
Llenar la información solicitada
correspondiente al sujeto y a cada comparable, donde se va a indicar: el
número, si es que existe y la calidad de cada concepto solicitado por el
formato.
En el valor de renta se va a indicar
el resultado de dividir el de renta entre los m² de construcción del inmueble.
Realizar los ajustes necesarios
de acuerdo a la ubicación, partiendo del sujeto que tendrá una calificación de
1.00, indicando con variaciones de 0.05 si la ubicación del comparable es mejor
o peor que la de nuestro sujeto, aumentando si es mejor o disminuyendo si es
peor. Estos ajustes arrojarán los valores de precio de venta ajustados.
En el valor de precio unitario,
colocar el resultado de dividir el precio de venta ajustado entre los m² de
construcción del sujeto. En base a esto, los resultados se promedian para
obtener el monto promedio del enfoque de mercado.
El valor de marcado de nuestro comparable, lo
obtenemos multiplicando el monto promedio del enfoque de mercado obtenido
anteriormente, por los m² de construcción de nuestro inmueble sujeto.
buena respuesta
ResponderBorrar