jueves, 31 de diciembre de 2015

Formatos para recabar información del inmueble.


Formato a utilizar para recabar la información del predio y del vecindario:

F1, INFORMACIÓN DEL PREDIO Y DEL VECINDARIO










Elaboró:



Lugar y fecha:



1.- Ubicación:


2.- Descripción de los documentos legales a los que se tuvo acceso:


3.- Descripción del predio

3.1 Dimensiones:


3.2 Forma:


3.3 Metros cuadrados:


3.4 Topografía del terreno:


¿El Lote esta en esquina?
Extensión del frente:

4.- Descripción del vecindario

4.1 Topografía:


4.2 Vista y potencial del vecindario:


4.3 Riesgos naturales y por actividades industriales:


4.4 Contaminación ambiental, auditiva y visual:


4.5 Calidad de la urbanización y su equipamiento:


4.5.1 Red de agua potable:


4.5.2 Red de Drenaje:


4.5.3 Red eléctrica:


4.5.4 Red telefónica:


4.5.5 Red de gas:


4.5.6 Guarniciones y banquetas:


4.5.7 Tipo y calidad de la vialidad en donde se ubica el predio:


4.5.8 tipos de vialidades del vecindario, citando calidad física y calidad del transito:


4.6 Entorno de vecindario, en un kilómetro a la redonda del predio, en cuanto a comercios, escuelas, iglesias, transporte público, centros culturales y de entretenimiento, zonas verdes, centros deportivos y otros que merezcan ser citados:


4.7 Anexos; comentarios adicionales, copias de planos o croquis del predio y del vecindario y fotografías:




Formato a utilizar para recabar la información de la construcción:

F2, INFORMACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN










Elaboró:



Lugar y fecha:



1.- Ubicación:


2.- Descripción de los documentos legales a los que se tuvo acceso:


3.- Descripción general de la construcción:


3.1 Dimensiones:


3.2 Forma:


3.3 Metros cuadrados:


3.4 Uso, según diseño original:


3.5 Uso actual:


3.6 Edad:


3.7 Estado físico general y calidad del mantenimiento:


3.8 Descripción de mejoras, en su caso:


3.9 Apreciación general de daños por fenómenos naturales, sismos e inundaciones, en su caso:


4.- Condiciones de la construcción especificando conceptos y estado físico de las mismas:


Concepto y descripción:
Buena
Media
Regular
Deficiente

Cimentación





Estructura





Muros exteriores y recubrimientos





Muros interiores y recubrimientos





Cubiertas y/o azoteas





Cancelería





Carpintería y cerrajería





Pisos





Plafones





Instalación eléctrica





Instalación hidrosanitaria





Otro tipo de instalaciones





Recubrimientos en muros y pisos de sanitarios





Accesorios en sanitarios





Recubrimientos en muros y pisos de la cocina





Accesorios y equipamiento de la cocina





5.- Distribución de espacios del inmueble, caso vivienda, características y superficies


5.1 sala:


5.2 comedor:


5.3 cocina:


5.4 baños:


5.5 recamaras:


5.6 otros espacios:


6.- Anexos.